La receta para elaborar ratafía

La ratafía es un licor de nueces tiernas macerado con hierbas del bosque que se elabora por San Juan, cuando las nueces son tiernas.

Recuerdo de pequeña cuando mi abuela venía a veranear en la masía lo primero que hacía era preparar la ratafía. Por Navidad, ya en su casa, era el maridaje de los turrones.

La receta que os escribo es la que ella hacía. Con mis hermanas recuperamos la receta de todos sus papeles. La nostalgia nos ha llevado a hacerla de nuevo.

Ingredientes:

  • 6 litros de anís (del bueno). Bien especificado por los apuntes de mi abuela. Ella usaba El Ciervo.
  • 200 gr de azúcar blanco
  • 4 nueces moscadas
  • 8 gr de canela en rama
  • 6 clavos de especia
  • 8 gr de comino en grano
  • 8 gr de hinojo salvaje
  • La piel de medio limón
  • 9 nueces tiernas. En este sentido, te toca ir a un nogal a buscarlas. Dudo que en tu tienda de ultramarinos encuentres.
Planta de hinojo
Aspecto del hinojo

Elaboración:

  1. Pon todos los ingredientes en una garrafa.
  2. Seguidamente el anís.
  3. Lo sellas bien.
  4. Lo dejas macerar durante 21 días a sol y serena. Es decir, en tu terraza o jardín, tal cual.
  5. Cada día durante estos 21 días, tienes de remover el caldo para que se mezclen bien los ingredientes.
  6. Pasado este tiempo, lo cuelas con un colador de franela. Si no, con un colador normal con un paño.
  7. Dispones la ratafía en botellas y las cierras.
  8. Tiene que reposar, al menos, medio año.
  9. Pasado este tiempo ya podrás probarla. Coincide por Navidad.

Mi abuela siempre usaba botellas de vidrio y garrafas verdes, nunca transparentes.

Espero que os salga como la ratafía que hacía mi abuela.

He tenido la suerte de catar la suya, muchos años después de que muriera en una cena de primos, en su casa. Era muy añeja…