El postre tradicional del día 19 de marzo, día del padre, es la crema catalana, o crema de Sant Josep.
Tengo presente la imagen de mi madre en la cocina mientras prepaparaba la crema catalana o de Sant Josep. Siempre estaba a su lado, no para aprender la receta, sino para rebañar los cachivaches una vez la había terminado.
Lo cierto es que para mí, ésta es la mejor crema. Todas las que pruebo, les falta algo. Sí. Ya sé, es absolutamente subjetivo. Todas son muy buenas, pero los recuerdos, los sabores, las circunstancias hacen de un plato que sea el mejor.
Aún hoy, preparo esta crema catalana pr San José. Una tradición que me ha trasmitido mi madre.

Crema catalana
La receta tradicional de la crema catalana que se sirve en Sant Josep (san José)
Utensilios
- Colador grande de malla
- Dos cazos de un litro (como mínimo) uno con tapa
- Vaso de batidora
- Batidora
- Espátula de madera
- Lengua de gato
- Pela patatas
Ingredientes
- 500 ml de leche
- 3 yemas de huevo
- 60 gr de azúcar
- 1 cucharada de maizena. O fécula
- 1/2 piel de naranja. Sin la parte blanca (que amarga)
- 1/2 piel de limón. Sin la parte blanca
- 5 cm vaina de canela. O 1 cucharadita de moka, en polvo
Elaboración paso a paso
- Pela los cítricos con el pela patatas porque va mucho mejor para no cortar la parte blanca y amarga de la piel.
- Ponen un cazo la leche, las pieles y la rama de canela. Llévalo a ebullición. Serán unos cinco minutos.
- Cierra el fuego, tápalo y lo dejas infusionar unos minutos.
- Mientras,en el baso de la batidora mezcla el azúcar, las yemas y la maizena con la batidora, hasta que quede una pasta homogénea.
- Una vez mezclado, lo agregas en otro cazo limpio. Ayúdate con la lengua de vaca para rebañar bien el baso.
- Añádela leche infusionada a la mezcla del azúcar y los huevos. Ayúdate de un colador para que todos los tropezones no se viertan en la mezcla.
- Pon el cazo a fuego medio y remueve sin parar. De esta forma evitarás que se formen grumos.
- Empezará a espesarse en dos o tres minutos. Lo notarás porque la mezcla se vuelve cremosa. Entonces apaga el fuego y sigue removiendo unos dos minutos más.
- Transcurrido este tiempo, pon la crema en vasos individuales o en una fuente de servir.
- Déjala enfriar, primero a temperatura ambiente y después en la nevera. Ya la podrás servir.
Notas
En el momento de servir puedes echar un poco de azúcar por encima y quemarlo para que de una crosta de caramelo. Otra opción sería hacer el caramelo en un cazo, añadiéndole uns frutos secos. Vertirlo en una tabla y dejarlo enfriar. Después partirla con las manos y decorar cada vaso.
Crema catalana