Esta receta es ideal para cocinar después de las Navidades con las sobras del turrón de Jijona.
Ya hace años que aprendí esta receta de la mano de la revista Cuines. Es una idea genial de la cocina de aprovechamiento para “liquidar” esos dulces navideños.
A pesar de lo que pueda parecer a primera vista, este postre es muy ligero. No entra dentro de la comida sana, pero no es tan calórico como el propio turrón.
Ingredientes para 4 personas
- 130 gr de turrón de jijona
- 50 ml de leche
- 1 yogur griego
- 25 gr de chocolate
Utensilios:
- Batidora de mano (minipimer) con su vaso
- Medidor
- Boles
- Cuchara
- Lengua de vaca (para rebañar)
Dificultad: baja
Tiempo: 10 minutos
Elaboración:
- En el vaso de la batidora pon el turrón y la leche. Bate hasta que quede una masa fina. Puedes ajustar la cremosidad con un poco más de leche.
- Pon el yogur en un bol y con la ayuda de una cuchara remueve hasta obtener una pasta cremosa.
- Pon la parte de la tableta de chocolate a fundir al microondas durante 30 segundos a temperatura media. Verifica que esté fundida. Si no, 10 segundos más. No te puedes pasar porque si el chocolate se quema, amarga.
- Emplata en un vaso haciendo capas. Primero, el turrón, después el yogur para finalizar una capa fina de chocolate.
Lo ideal es servir este postre de mousse de turrón de Jijona con vasos pequeños para que no empalague demasiado tanto en la comida o en la cena.
Como ves esta receta de la cocina de aprovechamiento es útil, como pueden ser las croquetas, que por cierto, tengo una receta muy sencilla de elaborar, terrinas de pescado o un largo etcétera.
El turrón de Jijona me gusta, pero este postre creo que es mucho más espectacular.
Espero que te guste tanto como a mí.