Erizos de mar: un bocado de dioses

Un marisco de la familia de los equinodermos tan preciado como el caviar o las ostras. 

Recuerdo la primera vez que comí unos oricios fue en el restaurante La Gamba de Palamós. Hace muchos años. Entonces prácticamente no habían en los mercados y tenías que ir a la Costa Brava. Por fortuna los tiempos han cambiado y ahora los encuentras con relativa facilidad. No tan solo en restaurantes sino también en pescaderías y supermercados.

Su forma característica redonda con púas, de 5 a 10 cm de diámetro de color oscuro, violáceo o verdoso se distinguen muy fácilmente del resto de pescado o marisco. 

Lo que se come es el coral o yemas, denominados gónadas. Me reservo decir qué parte es de la garoina, pero te lo puedes imaginar…Y hay 5.

Su sabor delicado tiene un matiz a mar, como las ostras, vamos. Más suave con textura mantequilla.

Salvador Dalí, el genio ampurdanés decía que estaba “umbilicalmente atado” a los erizos de mar. De hecho, representaba su paisaje; donde vivió y pintó infinidad de veces. Y en el Empordà es donde hay mayor veneración. Primero porque los erizos de mar viven en las rocas de la Costa Brava y de todo el mundo, claro. Después hay una tradición culinaria muy arraigada. Tanto que desde el año 1992 tiene lugar la “Garoinada” en Palafrugell y alrededores. Se celebra enero y marzo, cuando las garoinas están en su máximo sabor.

Muchos restaurantes los sirven en temporada, este manjar cocinado de mil maneras.

Y si no te apetece ir muy lejos y quieres comértelos en casa ten en cuenta:

Comprar erizos de mar

Hoy en día es mucho más fácil comprarlas tanto en supermercados como pescaderías. Si quieres un capricho para un día en concreto, lo más fácil es reservarlos. Pero ten en cuenta un pequeño detalle: si hay mala mar, no los conseguirás. La pesca es manual entre las rocas de la costa. 

Su precio oscila entre los 15€ y 30€. Todo depende del tamaño y la calidad. Los que provienen de aguas más frías son más sabrosos.

Cómo prepararlos

  • Para abrirlos, los agarras con un trapo o un guante con la boca hacia arriba.
  • Cortas la carcasa en un punto desde el medio hasta la boca. Te ayudas con unas tijeras de cocina o un utensilio especial.
  • Vacías el líquido. Muy cuidadosamente lavas los restos dejando el coral. Los sumerges en agua para limpiar el resto de impurezas.

Si los sirves en el mismo caparazón, te aconsejo que recortes las púas. Será mucho más cómodo para sujetarlos con las manos.

Abrir y limpiar erizos de mar

Cómo comer los erizos de mar

La manera más tradicional es en crudo. Se acompaña de una rebanada de pan con aceite o mantequilla.

Cuenco con erizos de mar al natural, servido en hielo
Erizos de mar al natural

Pero también comértelos ligeramente cocinados. 

3 recetas fantásticas para comértelos

Erizos de mar con huevas de salmón

Una vez limpios, pon una cucharada de huevas de salmón en cada esqueleto con unas gotas de lima y pimienta negra. Los comes con una cuchara.

Con salsa holandesa

Erizos de mar cocinados con salsa holandesa
Erizos de mar con salsa holandesa

Preparas una salsa holandesa. La viertes en cada una de las piezas y lo gratinas 3 minutos. Sirve inmediatamente.

Con salsa bechamel y gambas.

Preparas una bechamel con gambas peladas y cortadas. La viertes encima y los doras 3 minutos.


Todas estas recetas harán la delicia de tus comensales.